El Encuentro Nacional de Bibliotecarios “Integración del Sistema Nacional de Bibliotecas de la República Dominicana”, organizado por la Dirección General del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, se llevó a cabo en la Sala Ramón Oviedo del Ministerio de Cultura el jueves 16 de septiembre de 2010 a partir de las 10:00 a.m. La Mesa de Honor estuvo integrada por la Licda. Eleanor Grimaldi Silié, Directora de la Dirección General del Libro y la Lectura; La Dr. Celida Álvarez, encargada del área técnica de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña; Licda. María del Socorro Duque Bernal, Bibliotecaria de la Dirección General del Libro y la Lectura; Isael Pérez, Gestor Cultural y Relator de dicho encuentro. El maestro de ceremonia fue Jesús Alcedo Sánchez, encargado de Mercadeo del Ministerio de Cultura. Las palabras de aperturas estuvieron a cargo de la Licda. Eleanor Grimaldi Silie, Directora de la Dirección General del Libro y la Lectura, quien agradeció al Ministro de Cultura, Lic. José Rafael Lantigua, el apoyo brindado para la realización de este importante Encuentro Nacional de Bibliotecarios y exhortó a los participantes a unirse para lograr que este importante objetivo de organizar el Sistema Nacional de Bibliotecas. La Lic. María del Socorro Duque Bernal, destacó la importancia de la profesionalización de los bibliotecarios, así como el impacto de la biblioteca tanto pública como privada en la sociedad actual. Delineó el perfil que deben tener la biblioteca y el bibliotecario en la actualidad, destacando los aspectos necesarios para la conformación del Sistema Nacional de Bibliotecas de la República Dominicana. La directora de la Dirección General del Libro y la Lectura, educadora Eleanor Grimaldi Silie, hizo una amena explicación visual y verbal de la Ley del Libro y la Lectura y su relación con el Sistema Nacional de Bibliotecas. Resumió y explicó el informe-diagnóstico preparado por el especialista colombiano Edgar Delgado, mediante el acuerdo de Cooperación Internacional Colombia-República Dominicana. Definió la Identidad Corporativa y explicó que el propósito de que La República Dominicana cuente con un Sistema Nacional de Biblioteca, y así se pueda contribuir a convertir la sociedad dominicana en un país de lectores. La Dra. Celida Álvarez, encargada del Área Técnica de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, saludó la realización del Encuentro Nacional de Bibliotecarios y presentó al señor Modesto Peralta Checo, encargado de Fortalecimiento de las Bibliotecas Públicas, quien pasó revista a la situación bibliotecaria del país. Ponderó la importancia de un Directorio Nacional de Bibliotecas y destacó el papel que debe desempeñar la biblioteca de hoy. Dijo que el 80% de las bibliotecas públicas dependen de los ayuntamientos, por lo que la Liga Municipal Dominicana y la Federación Dominicana de Ayuntamientos deben tener un rol más activo en el proceso de organización del Sistema Nacional de Biblioteca y paso a explicar acerca del pre Censo Nacional de Bibliotecas que desarrolla La Biblioteca Pedro Henríquez Ureña. El señor Eusebio de la Rosa, Presidente de la Asociación de Estudiantes de Bibliotecología, trató algunas pinceladas sobre la situación actual de los estudiantes, las universidades y la carrera de bibliotecología el país. Dijo que tenemos 20 técnicos y 38 licenciados en bibliotecología. Concluyó agradeciendo al Ministro José Rafael Lantigua organizar este encuentro Nacional de Bibliotecarios, el cual contribuirá positivamente en el desarrollo cultural de nuestro país. Los presentes mostraron interés en los planes de homologación y titulación en la carrera de Bibliotecología y la Profesora Gladys Almonte destacó la importancia de incentivar la lectura en todos los niveles para alcanzar una sociedad de lectores. La Lic. Grimaldi Silie, en la clausura del evento, agradeció la presencia de todos los participantes en el Encuentro Nacional de Bibliotecarios, informó que vendrán otras jornadas de seguimiento y que la Dirección General del Libro y la Lectura está a la disposición de maestros, bibliotecarios e instituciones interesados en trabajar para que tengamos más y mejores bibliotecas en la República Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario